Ir al contenido principal

Recomendaciones de seguridad

Preparación y Respuesta ante Emergencias

○    Implementar un Plan de Acción de Emergencias

    - Procedimientos para reportar incidentes.
    - Rutas de evacuación claras y accesibles.
    - Recuento del personal en zonas seguras.
    - Designación de responsables de rescate, primeros auxilios y comunicaciones.

         Adaptar el plan a personas con discapacidad (alarmas visuales/táctiles).

         Coordinar simulacros con cuerpos de emergencia externos.


Seguridad física y laboral

Mantener instalaciones en condiciones óptimas, con áreas delimitadas para producción, almacenamiento y tránsito.
Utilizar cámaras, sensores e identificación digital para acceso seguro.
Aplicar tecnología (IoT, sensores, IA) para anticipar riesgos y tomar decisiones preventivas.

     Ciberseguridad en el ámbito laboral

○ Establecer políticas sobre contraseñas, control de accesos y protección de datos.
     Capacitar al personal en detección de fraudes digitales (phishing, malware).

     Actualizar constantemente software y antivirus.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Hablemos de seguridad!

Este espacio es abierto al publico para que compartan sus experiencias y recomendaciones para todas aquellas personas que lo llegasen a necesitar.  ¿Te ha pasado alguna situación riesgosa? ¿Cómo es que actuaste ante esa situación de riesgo? Escribe alguna recomendación que consideras útil para las personas que leen esta página.  Recordemos que la seguridad la hacemos entre todos 💪

Formulario para reportar incidentes de seguridad

De manera segura y discreta, dejamos a su disposición el siguiente formulario para que reporten anónimamente incidencias de seguridad.  No es necesario registrarse en Google Forms.  Enlace: Formulario para incidentes 💪 ¡ Cuidémonos entre todos ! 

La seguridad en las escuelas

La seguridad en el entorno educativo es una condición indispensable para el desarrollo integral, trascendiendo en la mera ausencia del peligro.  Recomendaciones de seguridad escolar Seguridad física y gestión de acceso         Control de entradas/salidas, vigilancia y monitoreo (CCTV, alarmas): esto implica u n control riguroso de entrada y salida de personas es esencial, además de contar con personal dedicado a supervisar que ningún extraño ingrese a la institución; todo es mediante cámaras de seguridad (CCTV), sensores, y alarmas.          Control   de acceso (tarjetas, biometría) y verificación de antecedentes: Los controles de acceso avanzados refuerzan la seguridad perimetral. Estos pueden incluir lectores de tarjetas, lectores biométricos, puertas con cerraduras de seguridad y dispositivos para bloquear el paso de personas o vehículos.       Registro y control de visitantes : Todos los visitantes,...